Dieciocho Once
Nuevas normas de IVA de la UE para el ecommerce vigentes a partir del 1º de julio de 2021.
Actualizado: 17 feb 2022
A partir del 1 de julio de 2021, las normas del IVA sobre las actividades de comercio electrónico transfronterizas de empresa a consumidor (B2C) serán modificadas.
Esta guía destaca algunos de los cambios principales y posibles acciones que puedes tomar si vendes a consumidores en la UE, incluso si tu negocio se encuentra fuera de la UE.

Importante:
Las explicaciones y la información proporcionadas son generales y pueden estar incompletas o desactualizadas. No deben considerarse como consejos legales con respecto a las medidas que debes tomar. Recomendamos obtener asesoramiento de un profesional que te ayude a comprender lo que se requiere, y para asegurarte de cumplir con todas tus obligaciones.
Resumen de los principales cambios
1. A partir del 1 de julio de 2021, el umbral para las ventas a distancia de bienes es de 10.000 € por año, y cubre todas las ventas a distancia de bienes a clientes en todos los estados miembros de la UE realizadas por proveedores establecidos en la UE. Esto significa que los vendedores transfronterizos que vendan productos con un valor anual mayor a 10.000 € deberán cobrar la tasa de IVA del país de residencia del comprador.
Ten en cuenta que el umbral anual anterior de 35.000 € para las ventas a distancia para cada estado miembro (o 100.000 € para un número limitado de estados miembros) ya no es válido.
Ejemplos:
Digamos que eres un comerciante con sede en Italia con compradores en Italia y Francia, y tienes ventas en la UE de 10.000 € o mayores. En este caso, eres responsable del IVA en cada país donde se encuentren tus compradores. En otras palabras, eres responsable del IVA tanto en Italia como en Francia.
Sin embargo, si el mismo comerciante italiano que vende a Italia y Francia tiene ventas en toda la UE por debajo de 10.000 €, puede seguir aplicando las normas nacionales italianas para el IVA.
2.Las empresas de la UE ahora podrán registrarse en un solo estado de la UE. Este registro será válido para la declaración y el pago del IVA en todas las ventas de bienes y productos transfronterizos de servicios a clientes dentro de la UE. Las empresas pueden gestionar el registro a través del portal de ventanilla única (OSS). Esto significa que las empresas de la UE pueden presentar una sola declaración de IVA para los cargos de IVA en toda la UE, en lugar de presentar una declaración en cada país de la UE donde cobraron el IVA.
3.Se eliminará la exención del IVA para la importación de pequeños envíos de un valor de hasta 22 €. Todos los productos importados en la UE ahora estarán sujetos a IVA.
4.Se ha creado un nuevo portal electrónico para declarar y pagar el IVA por las ventas a distancia de bienes importados desde fuera de la UE. El sistema se llama Import One Stop Shop (IOSS). El uso del portal de IOSS es voluntario.
A partir del 1 de julio, los vendedores que utilizan el portal IOSS pueden cobrar el IVA directamente del cliente en el punto de venta y luego declarar y pagar este IVA a través del portal IOSS. La importación de bienes de bajo valor a la UE fuera del esquema IOSS está generalmente sujeta al pago del IVA cuando los bienes se importan a la UE.
Ten en cuenta que Wix actualmente aplica el IVA automáticamente a todos los pedidos en el punto de venta.
Los beneficios de las nuevas reglas
Las empresas de la UE ahora pueden crecer en un entorno simplificado y más justo, superando las barreras a las ventas online transfronterizas.
Los consumidores apreciarán saber que la tasa de IVA aplicada es la misma que para los bienes adquiridos en su país de origen.
Fuente: https: https://bit.ly/36SCOwt
Foto de Nataliya Vaitkevich en Pexels